lunes, 8 de junio de 2015

Registrar un servidor WebLogic en JDeveloper

Este es un post sencillo para mostrar como nos podemos conectar a un servidor WebLogic desde JDeveloper y realizar el despliegue de aplicaciones.


1. Abrimos JDeveloper y nos dirigimos a la ventana Application Servers.



2. Hacemos clic derecho sobre Aplication Servers y seleccionamos New Application Server...



3. Seleccionamos Standalone Server, clic Next



4. Proporcionamos un nombre a la conexión que vamos a crear y especificamos la versión WebLogic del servidor remoto.



5. Proporcionamos los datos del usuario que tenemos disponible para conectarnos, para hacer el despliegue de aplicaciones necesitamos que nuestro usuario tenga por lo menos el rol Deployer.



6. Introducimos los datos de conexión al servidor remoto



7. Probamos la conexión y verificamos que todos los pasos terminen con éxito.



8. Clic Finish para cerrar el asistente.



9. Veremos la conexión y los recursos del dominio que acabamos de registrar.




Ahora podemos hacer el despliegue de nuestras aplicaciones a los servidores WebLogic del dominio remoto.



Hasta pronto!

7 comentarios:

  1. Hola J-Alberto Garcia, desde ya, gracias por tu aporte de conocimiento!! Estoy empezando con weblogic 12c; serias tan amable de ayudarme con el log4j!? cual seria la ubicación del archivo de configuración log4j.xml? que otras configuraciones debería realizar para que realice el logueo de mis aplicaciones? tengo el weblogic en ubuntu 14.04!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal Sofia, perdona mi respuesta tardía. Espero que ya hayas resuelto tu problema, sino aqui te dejo unos pasos para utilizar log4j en lugar del servicio de log por defecto:

      1. descarga el archivo log4j.jar y colocalo en el directorio lib del dominio Weblogic.
      2. copia el archivo wllog4j.jar que se ubicia en WL_HOME/server/lib/ y colocalo tambien en el directorio lib del dominio.
      - Esto requiere reiniciar el servidor Weblogic.
      3. Sugiero que el archivo de configuración lo coloques en el directorio WEB-INF de tu aplicación: WEB-INF/config/log4j.xml
      4. Y agrega las siguientes lineas en el web.xml

      log4jConfigLocation
      /WEB-INF/log4j.properties


      - Despliega tu aplicación y prueba.

      Saludos,

      Eliminar
    2. < context-param>
      < param-name>log4jConfigLocation
      < param-value>/WEB-INF/log4j.properties
      < / context-param>

      Eliminar
  2. Hola Alberto, tendrás alguna configurar para poder integrar weblogic con activemq

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal Carlos, lamentablemente no cuento con un documento al respecto, pero te comento que esa integración se logra utilizando WebLogic Server Messaging Bridge.

      Messaging Bridge es un mecanismo especifico para la integración de WebLogic JMS con otros proveedores JMS como los MQ Series. La configuración se puede realizar desde la Consola de Administración WebLogic, en la sección Services > Messaging > Bridges.

      Saludos,

      Eliminar
  3. que tal Alberto, tú sabes que configuración realizar a parte de desplegar un MDB sin ningún problema..? De antemano gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que tal Fredy,

      La configuración necesaria consiste en crear el recurso JMS que utiliza, ya sea una queue o un topic.

      Saludos,

      Eliminar